Iván Domínguez

Quién soy

Seguro que conoces esa historia, real o de ficción, donde el protagonista está cansado de su trabajo, apenas tiene tiempo para ver a su hija y vive en una vida que bien podría llamarse cárcel, y finalmente abre los ojos y se forja un camino distinto, haciendo de su hobbie una profesión, y mandando a la mierda todo para poder vivir su sueño antes que su sueño se lo devore.

Pues bien, ya te he hecho un spoiler cojonudo y, como esta web va sobre mí, podrás adivinar a quien le pasó eso y ahora no cambia su vida por nada, salvo por un premio gordo de lotería.

Y es que desde pequeño he querido crear historias, escritas, grabadas o rayadas en metacrilato, qué más da. Pero necesitaba crear historias.

Mis primeras veces con la cámara eran con esas que tenían nuestros padres en los 90. Yo jugaba a ser director de cine con mis amigos, y aunque nunca acabamos nada de lo que empezamos, si que fue forjando en mi esa pasión por el celuloide, que es una palabra que ni se puede relacionar con el VHS ni mucho menos con el digital de ahora, pero es una palabra que mola meterla en cualquier biografía audiovisual, ¿verdad?

Como bien sabrás, en esa nueva vida que me salvó, vivo pegado a una cámara y me dedico a ayudar a la memoria a recordar las emociones vividas en el día más importante de la vida de una persona. ¿No es maravilloso? No se trata solo de darle al Rec. Se trata de darle forma, de danzar con las imágenes y que parpadees lo menos posible durante los minutos que dura mi película. ¿No es maravilloso?

Si algo de todo esto te ha resonado, sigue leyendo.
Quién sabe… igual tú y yo hacemos una peli juntos.

¿Nos tomamos un café virtual y hablamos de tu historia?

el arte de recordar

  • Evocar, rememorar, conmemorar, acordarse, mencionar, aludir, invocar, recapitular
Letanía de sinónimos dispuestos a agolparse en la puerta para dar mayor importancia a un hecho. El no olvidar. Porque sabemos que la mente es caduca y no podemos acordarnos de todo. Y el día de tu boda, ese día en que te engalanas y lo das todo, sabes que saldrá el mensaje que te dice que te quedan pocos gigas disponibles en el disco duro cerebral. 
Por eso no solo es cuestión de recordar todos los momentos. Aunque parezca lo mismo, lo realmente importante es no olvidar. Yo, que tan de cerca lo he vivido, hago esfuerzos imbatibles para que tu memoria no olvide, y que cada vez que le des al play pienses, ¿acaso fue ayer?